https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL renueva con éxito su certificación en calidad y gestión de la I+D+i, consolidando su apuesta por la excelencia

28 de abril de 2025

El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha superado con éxito la auditoría anual de certificación realizada los días 9 y 10 de abril, reafirmando su compromiso con los más altos estándares de calidad e innovación. La evaluación externa ha renovado la certificación del instituto bajo las normas UNE 166.002:2021, relativa a la Gestión de la I+D+i, y UNE-EN ISO 9001:2015, referente mundial en Sistemas de gestión de la calidad.

La auditoría, realizada por una entidad independiente, se ha centrado específicamente en dos de las estructuras clave de IDIVAL: el Biobanco Valdecilla y la Unidad de Apoyo a la Innovación.

Normas de referencia: garantía de excelencia

La norma UNE 166.002:2021 establece los requisitos para diseñar, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la I+D+i. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a fomentar la investigación y la innovación de manera estructurada, sistemática y sostenible, asegurando que las ideas innovadoras se gestionen eficazmente desde su generación hasta su aplicación y transferencia al mercado.

Por su parte, la UNE-EN ISO 9001:2015 certifica la existencia de un Sistema de Gestión de la Calidad robusto, centrado en la satisfacción del cliente y en la mejora continua de los procesos.

Biobanco Valdecilla: motor de investigación biomédica

El Biobanco Valdecilla ha vuelto a demostrar su compromiso con la mejora continua, consolidándose como una infraestructura estratégica para la investigación biomédica en Cantabria. Este recurso facilita a los investigadores el acceso a muestras biológicas de alta calidad y datos clínicos asociados, bajo criterios éticos y legales estrictos. La certificación avala la excelencia en todos los procesos del Biobanco, desde la captación y procesamiento de muestras hasta su conservación y cesión para proyectos científicos.

El cumplimiento de la norma ISO 9001 en el Biobanco garantiza que cada procedimiento esté estandarizado y controlado, asegurando la trazabilidad y la fiabilidad de las muestras, aspectos críticos para el avance científico.

Unidad de Apoyo a la Innovación: un ecosistema completo para impulsar la I+D+i en salud

La Unidad de Apoyo a la Innovación de IDIVAL ha sido reconocida por su gestión estratégica de la innovación y su papel fundamental en la transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud. La unidad ofrece una gama integral de servicios que cubren todas las fases del proceso innovador:

  • Identificación, maduración y apoyo a ideas innovadoras, acompañando a los profesionales sanitarios e investigadores desde los primeros pasos hasta la valorización de los resultados.
  • Gestión de la propiedad industrial e intelectual, incluyendo la protección de invenciones mediante patentes y registros de propiedad intelectual.
  • Impulso a la transferencia tecnológica y creación de empresas de base tecnológica (spin-offs).
  • Promoción de la cultura innovadora a través de programas de formación, sensibilización y concursos de ideas.
  • Fomento de la colaboración público-privada, facilitando la conexión entre el sistema sanitario y el tejido empresarial.
  • Apoyo en la valorización y desarrollo de proyectos a través de alianzas estratégicas.

Además, la Unidad de Apoyo a la Innovación destaca por dos líneas de actividad especialmente estratégicas:

Evaluación de usabilidad

IDIVAL ofrece servicios de evaluación de usabilidad de productos y soluciones sanitarias, realizando análisis exhaustivos mediante pruebas de interacción con usuarios finales (profesionales y pacientes). Estas evaluaciones permiten optimizar el diseño, la funcionalidad y la seguridad de nuevos dispositivos, aplicaciones o procesos, garantizando su adecuación real a las necesidades del entorno sanitario.

Las metodologías aplicadas incluyen estudios de campo, test heurísticos, entrevistas y otras técnicas avanzadas que ayudan a identificar áreas de mejora y aumentar las probabilidades de éxito en la adopción de innovaciones.

Desarrollo de prototipos y soluciones innovadoras

La Unidad también facilita el desarrollo de prototipos funcionales de innovaciones surgidas en el ámbito clínico e investigador. A través de su programa de prototipado, IDIVAL ayuda a transformar ideas en productos o soluciones iniciales que pueden ser validadas en entornos reales.

Este apoyo resulta clave para madurar las tecnologías en fases tempranas, aumentar su valor, validar su utilidad clínica y mejorar sus oportunidades de transferencia al mercado o de implantación en el sistema sanitario.

Herramientas digitales de apoyo

Un elemento destacado es la utilización de Fundanet Innova, una plataforma digital desarrollada con participación de IDIVAL, que permite gestionar de manera integral el ciclo de vida de las ideas innovadoras: desde su captación y análisis de viabilidad, hasta su desarrollo, transferencia y seguimiento.

Gracias a esta estrategia completa, IDIVAL contribuye decisivamente a fortalecer el ecosistema de innovación en salud de Cantabria, promoviendo soluciones que mejoran la práctica clínica y benefician directamente a los pacientes.

Una apuesta estratégica por la calidad y la innovación

La renovación de estas certificaciones no solo demuestra el cumplimiento de los requisitos normativos, sino que evidencia la apuesta decidida de IDIVAL por integrar la calidad, la innovación y la mejora continua como ejes estratégicos de su actividad.

Esta trayectoria consolida a IDIVAL como un referente nacional en investigación biomédica e innovación en salud, impulsando un entorno donde la ciencia y la tecnología se transforman en beneficios reales para la sociedad.