Directorio revisado por la Biblioteca Marquesa de Pelayo. Si estima necesario incluir algún otro recurso, por favor, póngase en contacto con el bibliotecario en el email: mario.corral@scsalud.es

1. Revistas 

BMJ // COVID-19: Latest news and resources

BMJ BEST PRACTICE // COVID-19

EMERGING INFECTIOUS DISEASES // COVID-19

JAMA // COVID-19

– NATURE // Colecction COVID-19

SCIENCE // Coronavirus/COVID-19 research, commentary and news

THE LANCET // COVID-19 Resource Centre

THE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE // COVID-19

2. Editoriales

CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS // Coronavirus Free Access Collection

EBSCO // Centro de recursos COVID-19

– EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA // Todo el catálogo gratuito (inscripción previa)

ELSEVIER // Novel Coronavirus Information Center

– ELSEVIER // COVID-19 Healthcare Hub

OXFORD UNIVERSITY PRESS // Free access to OUP resources on coronavirus and related topics

SPRINGER NATURE // SARS-CoV-2 and COVID-19

– TAYLOR & FRANCIS GROUP // COVID-19 Novel Coronavirus Content Free to Access

WILEY // Coronavirus Resources & news

WOLTERS KLUWER // COVID-19 (Coronavirus) Resources & Tools

3. Repositorios

– MEDRXIV y BIORXIV // COVID-19 SARS-CoV-2 preprints

4. Herramientas point of care (síntesis)

DYNAMED // COVID-19 (Novel Coronavirus)

UPTODATE // Coronaviruses

CLINICAL KEY // Acceso previa validación en la Biblioteca MP

5. Banco de preguntas y respuestas clínicas 

– PREEVID // COVID-19

6. Revisiones sistemáticas

– Biblioteca Cochrane // Coronavirus (COVID-19)

7. Sociedades profesionales

UPTODATE // Society guideline links: Coronavirus disease 2019 (COVID-19

8. Normas y estándares

– AENOR // Acceso gratuito a normas contra el coronavirus

 ANSI // Portal for Freely Available ISO Standars

– ASTM // ASTM Standars & COVID-19

9. Guías COVID-19 (Biblioteca Marquesa de Pelayo)

Guía para crear una alerta en PUBMED sobre COVID-19

10. Otros directorios y recopilatorios

EBSCO // Trusted Open Access Resources

– EU SCIENCE HUB // Coronavirus (COVID-19) 

 INTERNET BOOK OF CRITICAL CARE // COVID-19

ISCIII // Guía COVID-19

– PROJECT MUSE // Free resources on MUSE during COVID-19

WELLCOME TRUST // COVID-19 freely available resources

INFORMACION COVID

Directorio revisado por la Biblioteca Marquesa de Pelayo. Si estima necesario incluir algún otro recurso, por favor, póngase en contacto con el bibliotecario en el email: mario.corral@scsalud.es 1. Revistas  – BMJ // COVID-19: Latest news and resources – BMJ BEST PRACTICE // COVID-19 – EMERGING INFECTIOUS DISEASES // COVID-19 – JAMA // COVID-19 – NATURE // Colecction COVID-19 […]


Se acaba de publicar la resolución de concesión de la convocatoria de contratos predoctorales IDIVAL-Universidad de Cantabria.

Esta convocatoria va dirigida a titulados superiores que vayan a desarrollar su tesis doctoral en el entorno biosanitario de Cantabria a través de un contrato predoctoral de 4 años.

Serán considerados candidatos seleccionados del listado publicado en los anexos de la resolución, los tres primeros con mejor puntuación final por cada campo de investigación.

La incorporación y el alta de los nuevos contratados será el 1 de abril de 2020, previa presentación por los interesados de los documentos recogidos en la convocatoria.

Link a la resolución

Resolución de Concesión de Contratos Predoctorales IDIVAL-Universidad de Cantabria 2019

Se acaba de publicar la resolución de concesión de la convocatoria de contratos predoctorales IDIVAL-Universidad de Cantabria. Esta convocatoria va dirigida a titulados superiores que vayan a desarrollar su tesis doctoral en el entorno biosanitario de Cantabria a través de un contrato predoctoral de 4 años. Serán considerados candidatos seleccionados del listado publicado en los […]


La hepatitis alcohólica es un cuadro clínico que acontece cuando se consumen elevadas cantidades de alcohol en personas que ya tienen un consumo habitual del mismo durante un largo tiempo previo. Se trata de una entidad que en casos graves acarrea una elevadísima mortalidad, en determinadas circunstancias alcanza más de la mitad de los casos en menos de un mes. En el momento actual la única terapia indicada en casos graves son los corticoides con un moderado beneficio y lastrados con potenciales efectos secundarios.

En muchas enfermedades hepáticas, por motivos a veces no bien conocidos, se produce una alteración del metabolismo del hierro. Esta disrupción de los parámetros del hierro se ha demostrado útil como marcador pronóstico en determinadas hepatopatías. Con esta premisa, se evaluaron las alteraciones del hierro en una cohorte amplia de pacientes con hepatitis alcohólica, ya clásicamente conocida del estudio STHOPA (PMID: 26176387), del grupo del Prof. Mark Thursz del Imperial College de Londres y otros importantes grupos que lideran la investigación en la enfermedad hepática alcohólica, como Philip Mathurin de Lille, Vijay Shah de Rochester. Los valores de transferrina se correlacionaron con los marcadores clásicos de la gravedad de la hepatitis alcohólica (MELD, GASH, DF) y fue un marcador independiente de supervivencia.

Este trabajo dispone de una segunda parte mecanística que se encuentra ahora en marcha, con el objetivo de identificar nuevas vías patogénicas que permitan el diseño de nuevas terapias más efectivas.

Este artículo surge de la estancia realizada por el Dr. Joaquín Cabezas en el Pittsburgh Liver Research Center con el Dr. Ramón Bataller, gracias a una Beca Juan Rodés de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH) en 2015. Este trabajo ha permitido mantener una línea de investigación, que si no es ya, próximamente permitirá al Dr. Stephen Atkinson disfrutar de una estancia con el Dr. Bataller en Pittsburg para continuar los trabajos y abrir nuevas vías de investigación.

Ref. Serum Transferrin Is an Independent Predictor of Mortality in Severe Alcoholic Hepatitis. Atkinson, Stephen R. MD1; Hamesch, Karim MD2; Spivak, Igor MD2; Guldiken, Nurdan PhD2; Cabezas, Joaquín MD3,4,5; Argemi, Josepmaria MD, PhD6; Theurl, Igor MD7; Zoller, Heinz MD8; Cao, Sheng MD9; Mathurin, Philippe MD10; Shah, Vijay H. MD9; Trautwein, Christian MD2; Bataller, Ramon MD3,6; Thursz, Mark R. MD1; Strnad, Pavel MD2Author Information. The American Journal of Gastroenterology: January 24, 2020 – Volume Publish Ahead of Print – Issue – doi: 10.14309/ajg.0000000000000492


Los Premios de Innovación Científica Fundación Pfizer quieren reconocer a investigadores españoles de hasta 40 años cuyos trabajos hayan sido publicados en revistas científicas y citadas en el Science Citation Index a lo largo de 2019.

Se premiará el mejor artículo relacionado con la investigación científica, en sus categorías de básica y clínica, en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud, fundamentalmente que hayan demostrado el uso innovador de las tecnologías, técnicas estadísticas avanzadas o el abordaje de nuevas técnicas digitales para el desarrollo del conocimiento científico en el campo de la salud humana.

Se valorará especialmente la aplicabilidad futura de los resultados publicados y la aproximación innovadora. 

La dotación será de 10.000€ para cada categoría (básica y clínica)

Más información: Premios Fundación Pfizer (Link)

Premios Innovación Fundación Pfizer para jóvenes investigadores

Los Premios de Innovación Científica Fundación Pfizer quieren reconocer a investigadores españoles de hasta 40 años cuyos trabajos hayan sido publicados en revistas científicas y citadas en el Science Citation Index a lo largo de 2019. Se premiará el mejor artículo relacionado con la investigación científica, en sus categorías de básica y clínica, en el […]


Este jueves 12 de Marzo tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina una sesión centrada en la Epidemia por coronavirus (COVID-19).

En la sesión se tratará de dar a entender cómo se está gestionando esta epidemia y cuales son sus implicaciones y contará con las intervenciones de Rafael Tejido, Gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Jesús Agüero, servicio de microbiología del HUMV, Javier Llorca, catedrático de medicina preventiva y salud pública y Carmen Fariñas, jefe del servicio de infecciosas del HUMV. 

La sesión tendrá lugar a las 8:30 horas en el Salón de Actos de la Faculta de Medicina.

 

 

 

 


Sesión La epidemia por coronavirus

Este jueves 12 de Marzo tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina una sesión centrada en la Epidemia por coronavirus (COVID-19). En la sesión se tratará de dar a entender cómo se está gestionando esta epidemia y cuales son sus implicaciones y contará con las intervenciones de Rafael Tejido, Gerente […]


El diario Vasco

El Médico Interactivo

Eldiario.es

El Faradio


Innovaspain.com

El Diario Montañés

El Faradio

Universidad de Cantabria


Redacción Médica

Europapress


Alerta

ConSalud

El Faradio

El Diario Montañés


ConSalud.es

ElDiario.es