El jueves 27 de febrero se desarrollará la siguiente sesión del ciclo de conferencias Santander Biomedical Lectures, de la mano del Prof. Jesús García-Foncillas, que impartirá la ponencia titulada

«Looking for new therapeutic strategies from the tumor molecular analysis»

Jesús García-Foncillas López es catedrático de Oncología de la Universidad Autónoma de Madrid y director de la Cátedra de Innovación y Ciencia en Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, además de director del Instituto Oncológico y director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario “Fundación Jiménez Díaz”, director de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria FJD-UAM, y director del programa de cáncer de cuatro hospitales universitarios en Madrid: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario Infanta Elena y Hospital General Universitario de Villalba.

El Profesor García-Foncillas es actualmente el presidente de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología), miembro del ASCO Care and Quality Improvement Committee (CQIC) y es autor de más de 325 artículos científicos (PubMed) y numerosos libros especializados.

Se licenció en Medicina por la Universidad de Zaragoza, se doctoró. Realizó su especialización en Oncología Médica en la Universidad de Navarra donde dirigió el Departamento de Oncología y el laboratorio de Farmacogenómica del Cáncer del Centro de Investigación Médica Aplicada y fue profesor de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Es vicepresidente y patrono de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología), miembro del Patronato de la Fundación Merck Salud, miembro del Comité Científico de la Fundación Olga Torres, coordinador y director científico del Comité Asesor de OncoDNA. Ha desempeñado varios cargos a nivel nacional e internacional: Presidente del X Congreso Nacional de la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA), Secretario de la ASEICA, Presidente del IV y V Congreso de la Sociedad Española de Farmacogenómica y Farmacogenética (SEFF), Co-coordinador del Programa de Genómica y Proteómica de la Red de Centros de Cáncer del Instituto de Salud Carlos III, Vocal de la Junta Directiva de la Sección de Cáncer Hereditario de la SEOM y de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Oncología (FESEO).

Desde 1998, es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y desde 2005 Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Oncología. Ha sido vicepresidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica del Consejo de Especialidades del Ministerio de Sanidad y Consumo de 2007 a 2014. Desde 2012 a 2016, ha sido presidente de la Sociedad Mediterránea de Oncología (MOS). Su trayectoria científica ha sido reconocida con el premio “La Razón” al mejor investigador del año 2014. El profesor García-Foncillas ha sido galardonado con el Premio Nacional 2020 de la Real Academia Nacional de Medicina de España, siendo nombrado académico de la misma y ha sido también distinguido como el mejor investigador en Oncología 2020 por el periódico La Razón.

La sesión tendrá lugar en el Salón Téllez Plasencia (Pabellón 16) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla el jueves 27 de febrero a las 08:15h.

Santander Biomedical Lectures

El jueves 27 de febrero se desarrollará la siguiente sesión del ciclo de conferencias Santander Biomedical Lectures, de la mano del Prof. Jesús García-Foncillas, que impartirá la ponencia titulada «Looking for new therapeutic strategies from the tumor molecular analysis» Jesús García-Foncillas López es catedrático de Oncología de la Universidad Autónoma de Madrid y director de […]


El jueves 13 de febrero será la siguiente Sesión General titulada «ISO 9001: la experiencia del Laboratorio de Hematología» impartida por:

  • Íñigo Romón (FEA Hematología, Responsable del Servicio de Transfusión)
  • Tania Parra (Responsable de Calidad del Servicio de Hematología)
  • Raquel García (FEA Hematología, Responsable del Lab. de la Urgencia)

La sesión tendrá lugar en el Salón Téllez Plasencia (Pabellón 16, planta 0) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a las 08:15h. Entrada libre hasta completar aforo. No es necesario inscribirse a la sesión.

Al finalizar la sesión, se hará entrega del Certificado ISO 9001:2015 al Laboratorio de Hematología

Sesión General Valdecilla

El jueves 13 de febrero será la siguiente Sesión General titulada «ISO 9001: la experiencia del Laboratorio de Hematología» impartida por: Íñigo Romón (FEA Hematología, Responsable del Servicio de Transfusión) Tania Parra (Responsable de Calidad del Servicio de Hematología) Raquel García (FEA Hematología, Responsable del Lab. de la Urgencia) La sesión tendrá lugar en el Salón […]


El próximo 24 de marzo dará comienzo la quinta edición del curso «Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras«, dirigido y organizado por Fidel Madrazo, Responsable Técnico de la Unidad de Microscopía Láser y Electrónica de Trasmisión del IDIVAL.

El objetivo de este curso es dar a conocer los fundamentos de la microscopía óptica y electrónica así como las bases teóricas y prácticas de la preparación de muestras biológicas para poder optimizar la obtención de imágenes mediante estas tecnologías. Analizar y presentar resultados con programas de open source.

Esta actividad formativa se desarrollará del 24 la 28 de Marzo de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h. La inscripción tendrá un coste de 150€ para el personal externo a IDIVAL. El curso será gratuito para el personal del instituto. Se formalizará enviando el formulario adjunto a la dirección de correo electrónico fidel.madrazo@idival.org y, en caso de ser necesario, abonando el importe previamente mencionado.

El número de plazas límite será de 14 alumnos, admitidos por orden de presentación de solicitudes. En caso de superar el límite de plazas, se admitirá a un máximo de dos personas por grupo de investigación.

Las sesiones I, II y V tendrán lugar en el edificio IDIVAL (Av. Cardenal Herrera Oria s/n – Santander), la sesión III en el Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Facultad de Medicina de Cantabria (Av. Cardenal Herrera Oria 2 – Santander) y la sesión IV en el Aula de Informática. Biblioteca HUMV. 2ª planta pabellón 16 (Av. Valdecilla s/n -Santander)

Esta formación está pendiente de acreditación CFC.

CARTEL PROGRAMA CURSO MICROSCOPIA 2025 b

Solicitud de inscripción.doc

Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras

El próximo 24 de marzo dará comienzo la quinta edición del curso «Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras«, dirigido y organizado por Fidel Madrazo, Responsable Técnico de la Unidad de Microscopía Láser y Electrónica de Trasmisión del IDIVAL. El objetivo de este curso es dar a conocer los fundamentos de la […]


El martes 11 de febrero se celebrará una presentación online del Programa de Apoyo a Jóvenes Investigadores NEXT-VAL de IDIVAL, con el objetivo de dar a conocer sus requisitos y características. En esta sesión también participarán dos investigadores beneficiarios de ediciones anteriores del programa:

  • Marta Alonso Peña, investigadora del grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Enfermedades Digestivas de IDIVAL.
  • Juan Irure Ventura, investigador adjunto del grupo de Inmunopatología de IDIVAL.

Ambos compartirán sus experiencias con el programa NEXT-VAL, presentarán brevemente sus proyectos y explicarán las oportunidades que les ha brindado su participación.

Detalles del Programa NEXT-VAL 2025

Este año, el programa cuenta con una financiación de 150.000 €, y el plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 15 de febrero, permaneciendo abierto hasta el 15 de marzo. Está dirigido a investigadores que cuenten con el título de doctor en la fecha de presentación de solicitudes.

La sesión busca fomentar la presentación de proyectos y la participación de jóvenes investigadores con el propósito de impulsar su desarrollo hacia una carrera investigadora independiente, capaz de obtener financiación competitiva a nivel nacional e internacional.

Fecha y hora: 11 de febrero, 13:00 h
Modalidad: Online
Inscripción: AQUÍ

Más información

Reunión Presentación del Programa NEXT-VAL de IDIVAL 2025 el próximo 11 de febrero

El martes 11 de febrero se celebrará una presentación online del Programa de Apoyo a Jóvenes Investigadores NEXT-VAL de IDIVAL, con el objetivo de dar a conocer sus requisitos y características. En esta sesión también participarán dos investigadores beneficiarios de ediciones anteriores del programa: Marta Alonso Peña, investigadora del grupo de Investigación Clínica y Traslacional […]


El 7 y 8 de marzo se desarrollará la «I Reunión de Demencias del Norte», dentro del International Precision Medicine Forum. Esta actividad formativa está dirigida a residentes y especialistas en Neurología del norte de España y busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre jóvenes neurólogos y expertos consolidados en el campo. Será una oportunidad única para actualizarse sobre los avances más relevantes en la investigación y explorar nuevas estrategias para la prevención y tratamiento de estas enfermedades neurodegenerativas.

Este curso está dirigido por Eloy Rodríguez Rodríguez y Marta Fernández Matarrubia, ambos dos son Médicos Adjuntos de la Unidad de Deterioro Cognitivo. Servicio de Neurología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IDIVAL. Dpto Medicina y Psiquiatría de la Universidad de Cantabria.

Este programa está avalado por ITEMAS, la plataforma SCReN, la plataforma de Biobancos y Biomodelos del ISCIII y la Sociedad Española de Farmacología Clínica y patrocinado por Novo Nordisk.

Este programa se impartirá en el Salón Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y se retransmitirá online. Se facilitará un diploma a todos los asistentes que cumplan con el 80% de la asistencia. Este programa está pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada.

Para inscribirse a la jornada, es necesario cumplimentar el siguiente cuestionario: Las inscripciones en formato presencial serán limitadas, por lo que, en caso de superar el número máximo de plazas, se realizará una selección. Se confirmará la inscripción a cada inscrito/a. 

Si tiene cualquier consulta o duda, puede ponerse en contacto con el correo manuela.desalomon@idival.org

I REUNIÓN DEMENCIAS DEL NORTE

 

I Reunión de Demencias del Norte

El 7 y 8 de marzo se desarrollará la «I Reunión de Demencias del Norte», dentro del International Precision Medicine Forum. Esta actividad formativa está dirigida a residentes y especialistas en Neurología del norte de España y busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre jóvenes neurólogos y expertos consolidados en el campo. […]


El 11 de marzo  dará comienzo el Foro «Más allá de la inmunización: curso de vacunología», dentro del International Precision Medicine Forum. Este foro abordará los principales avances y tendencias en el campo de las vacunas, desde la perspectiva de la pediatría, la medicina preventiva y la inmunología.

Este curso está dirigido por Marcos López Hoyos, Jefe de Servicio Inmunología HUMV; María Henar Rebollo Rodrigo, Jefa de Servicio Medicina Preventiva y seguridad del paciente HUMV y María Jesús Cabero Pérez, Jefa de Servicio Pediatría HUMV.

Más allá de los avales de ITEMAS, la plataforma SCReN, la plataforma de Biobancos y Biomodelos del ISCIII y la Sociedad Española de Farmacología Clínica, este foro, en particular, cuenta con el aval de Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública, la Asociación Española de Vacunología, la Asociación Española de Pediatría, la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León y la Sociedad Española de Inmunología. GSK y Pfizer patrocinan esta actividad formativa.

El alumnado principal al que va dirigido el curso es personal clínico, investigador y de soporte que quiera profundizar de la mano de expertos, en aspectos relacionados con la inmunología y la vacunación.

Este programa se impartirá en formato online del 11 al 13 de marzo de 2025 en horario de 16:00h a 19:00h, a excepción de la sesión I que finalizará a las 18:00h. Se facilitará un diploma a todos los asistentes que cumplan con el 80% de la asistencia. Este programa está pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada.

Se requiere inscripción previa al foro en el siguiente link:

https://us06web.zoom.us/meeting/register/la7g_FewRoi6fuy2cWVSGg

Una vez inscrito al programa, recibirá un enlace personal de acceso con el que podrá acceder a todas las sesiones del curso.

Si tiene cualquier consulta o duda, puede ponerse en contacto con el correo manuela.desalomon@idival.org

FORO VACUNOLOGÍA

Más allá de la inmunización: curso de vacunología

El 11 de marzo  dará comienzo el Foro «Más allá de la inmunización: curso de vacunología», dentro del International Precision Medicine Forum. Este foro abordará los principales avances y tendencias en el campo de las vacunas, desde la perspectiva de la pediatría, la medicina preventiva y la inmunología. Este curso está dirigido por Marcos López […]


El próximo 24 de marzo dará comienzo la quinta edición del curso «Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras«, dirigido y organizado por Fidel Madrazo, Responsable Técnico de la Unidad de Microscopía Láser y Electrónica de Trasmisión del IDIVAL.

El objetivo de este curso es dar a conocer los fundamentos de la microscopía óptica y electrónica así como las bases teóricas y prácticas de la preparación de muestras biológicas para poder optimizar la obtención de imágenes mediante estas tecnologías. Analizar y presentar resultados con programas de open source.

Esta actividad formativa se desarrollará del 24 la 28 de Marzo de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h. La inscripción tendrá un coste de 150€ para el personal externo a IDIVAL. El curso será gratuito para el personal del instituto. Se formalizará enviando el formulario adjunto a la dirección de correo electrónico fidel.madrazo@idival.org y, en caso de ser necesario, abonando el importe previamente mencionado.

El número de plazas límite será de 14 alumnos, admitidos por orden de presentación de solicitudes. En caso de superar el límite de plazas, se admitirá a un máximo de dos personas por grupo de investigación.

Las sesiones I, II y V tendrán lugar en el edificio IDIVAL (Av. Cardenal Herrera Oria s/n – Santander), la sesión III en el Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Facultad de Medicina de Cantabria (Av. Cardenal Herrera Oria 2 – Santander) y la sesión IV en el Aula de Informática. Biblioteca HUMV. 2ª planta pabellón 16 (Av. Valdecilla s/n -Santander)

Esta formación está pendiente de acreditación CFC.

CARTEL PROGRAMA CURSO MICROSCOPIA 2025 b

Solicitud de inscripción.doc

Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras

El próximo 24 de marzo dará comienzo la quinta edición del curso «Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras«, dirigido y organizado por Fidel Madrazo, Responsable Técnico de la Unidad de Microscopía Láser y Electrónica de Trasmisión del IDIVAL. El objetivo de este curso es dar a conocer los fundamentos de la […]


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con Clarivate, ha anunciado la realización de un nuevo Taller Online de Web of Science, dirigido exclusivamente a responsables, bibliotecarios y administradores que ya utilizan esta base de datos en sus instituciones.

La inscripción para este taller ya está disponible y, como se ha señalado, está restringida únicamente a los responsables, bibliotecarios y administradores de la misma institución interesados en participar. Para ello, deberán inscribirse con su correo institucional.

El taller consistirá en una única sesión online de una hora de duración, que se llevará a cabo en horario matutino, de 12:00 a 13:00 horas.

Detalles del Taller:

Título: Descubre los recursos para bibliotecas y administradores de Web of Science
Fecha: 13 de febrero de 2025
Horario: 12:00 – 13:00 h
Contenido: Se analizarán las novedades de los últimos meses en Web of Science, con énfasis en la personalización del acceso, la corrección del nombre de la institución y el uso de API para exportar datos.
Inscripción: Registro al taller

Al día siguiente de la jornada, los participantes recibirán una encuesta de satisfacción, y al término del I Ciclo de Formación en junio, se otorgará un certificado de asistencia a quienes hayan participado en el taller.

 


IDIVAL destina 150.000€ a promover la investigación entre jóvenes investigadores

El programa Next-Val está dirigido a promover el desarrollo de proyectos de investigación traslacional en el entorno biosanitario de Cantabria, liderados por investigadores principales emergentes que nunca hayan accedido como tales a ayudas de acceso competitivo.

El objetivo es que la obtención de un proyecto Next-Val sea parte de la formación del personal investigador del entorno biosanitario, como continuidad del programa Mentoring y de los contratos Post-MIR, hasta concluir en un investigador independiente capaz de conseguir financiación competitiva nacional e internacional.

 

Reunión de Presentación del Programa

El día 11 de febrero a las 13:00 horas en formato online se va a celebrar un webinar para presentar las principales características del programa NEXT-Val 2025 y contaremos con la participación de 1-2 investigadores beneficiarios del un proyecto NEXT-VAL en ediciones anteriores que contarán su experiencia con el programa.

Inscripción a la reunión: Aquí

 

Características Principales del Programa

Los proyectos NEXT-VAL tendrán una duración de dos años y la cuantía máxima a conceder por proyecto son 25.000€, siendo el gasto máximo en viajes admisible en la ejecución de cada proyecto de 3.000 €.

Requisitos del Investigador Principal (IP)

    •  El IP tendrá que tener vinculación laboral, funcionarial o estatutaria con el Sistema Sanitario Público de Cantabria o con la Universidad de Cantabria como profesor vinculado con actividad asistencial.
    • El IP no deberá tener más de 45 años y deberá poseer la titulación de doctor en el momento de presentación de la solicitud.
    • El IP no debe haber nunca accedido a financiación como investigador principal en un proyecto obtenido a través de una convocatoria de ayudas competitivas nacional o internacional o en las convocatorias Next-Val, Prim-val, o Inn-Val de IDIVAL-
    • Los especialistas en formación quedan excluidos.
    • Sólo se permitirá la participación de un investigador principal en una solicitud para un proyecto de investigación de la presente convocatoria y no se contempla la figura de Co-investigador principal en el proyecto.
    • Para ser investigador principal en esta convocatoria es imprescindible que en al menos el 60% de sus publicaciones indexadas de los últimos 3 años se refleje la filiación IDIVAL.

Equipo investigador

El equipo investigador estará constituido por, al menos, tres personas, contando al investigador principal y al menos la mitad del equipo investigador debe pertenecer al Sistema Sanitario Público de Cantabria.

Documentación requerida

 Junto a la solicitud presentada a través de la plataforma de ayudas IDIVAL en la web www.idival.org  se deberá presentar la siguiente documentación:

    • CVA de cada uno de los integrantes del equipo investigador.En caso de incluir personas colaboradoras con vinculación laboral con otras instituciones del ámbito público o privado, nacional o internacional, habrá que aportar su currículum y autorización del responsable de la institución para participar en el proyecto.
    • Memoria del proyecto de investigación en modelo normalizado.
    • En caso de existir un apoyo para el desarrollo del proyecto por parte de un grupo IDIVAL, deberá reflejarse expresamente en el proyecto este hecho, con un documento incluido en la memoria avalado por el responsable de Grupo IDIVAL o Investigador miembro del Grupo con un mínimo de 2 proyectos competitivos aprobados en el Plan Nacional de I+D.
    • Los estudios que se desarrollen en entornos clínicos deberán contar con una autorización escrita de la dirección del centro y del responsable de unidad o servicio principal que se debe aportar en el momento de la solicitud.
    • En caso de participación como investigadores colaboradores de personal de la Universidad de Cantabria que no pertenezca a grupos IDIVAL, se precisará la autorización del Vicerrector de Investigación de la Universidad de Cantabria.

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes es del 15 de febrero al 15 de marzo.

Más información y presentación de solicitudes en el siguiente enlace: https://aplicacionesidival.idival.org/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=1298

 

Para cualquier información relacionada con la convocatoria puede ponerse en contacto en el correo maria.wunsch@idival.org

 

Próxima apertura del Programa de apoyo Next-Val dirigida a Investigadores Emergentes

IDIVAL destina 150.000€ a promover la investigación entre jóvenes investigadores El programa Next-Val está dirigido a promover el desarrollo de proyectos de investigación traslacional en el entorno biosanitario de Cantabria, liderados por investigadores principales emergentes que nunca hayan accedido como tales a ayudas de acceso competitivo. El objetivo es que la obtención de un proyecto […]


El próximo 6 de febrero a las 17:00, el Hotel Bahía de Santander acogerá la «Jornada Médico-Quirúrgica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el paciente ingresado: desde la urgencia hasta el alta hospitalaria», un encuentro que reunirá a especialistas de distintas áreas con el objetivo de mejorar el abordaje de esta patología en pacientes hospitalizados.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en pacientes ingresados requiere un enfoque integral y coordinado entre diversas especialidades para optimizar su manejo. La colaboración entre gastroenterólogos y cirujanos es esencial para la toma de decisiones terapéuticas, especialmente en casos complejos como los brotes graves o la necesidad de intervención quirúrgica. Además, la participación de otros profesionales, como radiólogos, enfermería especializada y nutricionistas, contribuye a mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida del paciente.

Esta jornada pone de relieve la importancia del trabajo multidisciplinar en la EII, promoviendo una atención personalizada, eficiente y basada en la mejor evidencia científica disponible. Durante el evento, se abordarán aspectos clave del manejo hospitalario de esta patología, incluyendo el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en brote severo desde las perspectivas médica y quirúrgica.

Este evento está dirigido a profesionales sanitarios interesados en la actualización y mejora de la asistencia a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el ámbito hospitalario. La jornada será un espacio de debate y aprendizaje que contribuirá a la mejora de la calidad asistencial en esta patología.

Programa 

Expertos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal analizarán el manejo del paciente hospitalizado en una jornada médico-quirúrgica en Santander

El próximo 6 de febrero a las 17:00, el Hotel Bahía de Santander acogerá la «Jornada Médico-Quirúrgica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el paciente ingresado: desde la urgencia hasta el alta hospitalaria», un encuentro que reunirá a especialistas de distintas áreas con el objetivo de mejorar el abordaje de esta patología en pacientes hospitalizados. La […]