https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Premios Cátedra UC-Galápagos

2 de agosto de 2022

La Cátedra UC GALAPAGOS sobre Economía de la Salud y Resultados en Enfermedades Inmunomediadas tiene por objeto la formación, el análisis, la difusión y la investigación en materia de economía de la salud y resultados en enfermedades inmunomediadas, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento […]

Leer más →

Redes de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología – COST

El pasado 30 de mayo, tras la aprobación oficial de las nuevas Acciones concedidas en la Convocatoria de 2021, se abrió el periodo del procedimiento nacional para la adhesión de nuestro país a estas redes temáticas europeas. Tras este periodo de autocandidaturas, dos investigadores del IDIVAL han resultado nominados como miembros del Management Committee (MC) […]

Leer más →

Los niños asmáticos no presentaron una alta frecuencia de COVID-19 grave

1 de agosto de 2022

El asma es una enfermedad crónica común en la infancia y adolescencia, existiendo variaciones geográficas y por edades en la prevalencia. De acuerdo con el «Global Burden of Disease» el asma es la primera causa de discapacidad, medida en «años ajustados de vida con discapacidad» («Disability Adjusted Life Year» o DALYs), en niños de 5-14 […]

Leer más →

Programa de formación en impresión 3D

21 de julio de 2022

Lanzamiento de un programa de formación en impresión 3D en el marco del proyecto ERASMUS + ALADDIN, un proyecto en el cual participa IDIVAL como nodo de la Red Nacional ITEMAS (PT17/0005/00036) que aborda la integración de la fabricación aditiva (también conocida como impresión 3D) en el sector de la salud.   La fabricación aditiva […]

Leer más →

El cáncer postrasplante una complicación debida a la inmunosupresión

Los Dres. Antonio Cuadrado, Emilio Fábrega y Fernando Casafont, del Servicio de Digestivo del HUMV han participado en un estudio multicéntrico nacional coordinado por el Dr. Rodríguez-Perálvarez del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Los investigadores participantes, pertenecientes a 16 centros de trasplante hepático en España, realizaron un estudio anidado de casos y controles multicéntrico […]

Leer más →

21 proyectos presentados a la convocatoria StarVal

El pasado 15 de julio finalizó el primer plazo de presentación de proyectos al programa de intraemprendimiento en salud StarVal. El balance en esta primera fase de captación de ideas ha sido muy positivo, con un total de 21 solicitudes de proyecto recibidas en las cuales participan profesionales de distintos centros del sistema sanitario público […]

Leer más →

La Dra Mónica López Fanarraga Premio a la Mejor Investigadora

14 de julio de 2022

La Dra. Mónica López Fanarraga ha recibido el “Premio a la Mejor Investigadora”. Los premios se han concedido en el marco del Smart Woman Forum, un evento organizado por FENIN y que celebra su segunda edición con la participación de representantes de Fenin, profesionales sanitarios y representantes de la Administración. Una iniciativa que nace con […]

Leer más →

La Asociación Rosa Navidad apoyará proyectos de investigación de IDIVAL

La Asociación Rosa Navidad destinará parte de los fondos recaudados en los eventos que organicen al Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) para colaborar en la investigación contra el cáncer. La Asociación Rosa Navidad lleva desde el año 2016 organizando distintos tipos de eventos e iniciativas para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Una […]

Leer más →

Convocatoria de Infraestructuras y equipamiento científico técnico en el SNS

Publicada el Extracto de la Resolución del ISCIII por la que se aprueba la convocatoria para el año 2022 de concesión de subvenciones para ayudas dentro del Subprograma Estatal de Infraestructuras y Equipamiento Científico-Técnico de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023.   Actuaciones de financiación: 1- INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS SINGULARES DEL SNS 2022 El objeto de […]

Leer más →

Postgrado en gestión y planificación de centros y servicios de atención a la dependencia MADE

La Universidad de Cantabria y Consejería de Empleo y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria colaboran en el lanzamiento de la I Edición de MADE, que dará comienzo el próximo 27 de octubre.   Este Programa de Postgrado está dirigido a licenciados, graduados y diplomados universitarios, estudiantes de últimos cursos, profesionales, gestores de centros y […]

Leer más →