https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

El Instituto de Salud Carlos III publica la acción estratégica en salud 2021

20 de enero de 2021

El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el BOE el extracto de la Resolución de 23 de diciembre de 2020, de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021 de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020. Plazo de presentación de […]

Leer más →

Cohorte de gestantes COVID-19 y de recién nacidos

19 de enero de 2021

En estos momentos hay en el mundo 100 millones de mujeres embarazadas susceptibles de contraer el virus SARS-CoV-2 o la enfermedad COVID-19. La prevención y el control de la COVID-19 son por este y otros motivos una preocupación mundial. Más allá de la importancia de desarrollar estrategias preventivas y de tratamiento efectivas, y priorizando, en […]

Leer más →

Idival Convoca Tres Contratos en Prácticas en Gestión de la Investigación

15 de enero de 2021

El objeto de este programa es promover la práctica profesional y formación de técnicos en aspectos relacionados con la gestión y apoyo a la investigación el campo de la gestión de la investigación, mediante el aprendizaje de aspectos relativos a la gestión, seguimiento y evaluación de las actuaciones de fomento de investigación de IDIVAL, así […]

Leer más →

Idival Convoca Cuatro Contratos en Prácticas de Técnicos de Soporte de Investigación Valdecilla TEC-VAL

Dentro del Programa de ayudas del Plan Dinamizador Biosanitario, IDIVAL convoca cuatro contratos laborales temporal en prácticas para la formación de técnicos de soporte, dos de ellos para su desarrollo en el Biobanco Valdecilla, uno en la Unidad de Microscopía de IDIVAL y el cuarto en la Unidad de Ensayos Clínicos Valdecilla (Programa “Tec-Val”). Requisitos […]

Leer más →

Abierto el Programa Support de IDIVAL

Los grupos de investigación IDIVAL constituyen el núcleo de la investigación biomédica del entorno sanitario de Cantabria. Estos grupos centralizan la producción científica y la obtención de fondos a través de ayudas competitivas públicas y financiación privada mediante contratos, convenios y donaciones, dedicando estos recursos al desarrollo de proyectos de investigación. Los principales productos medibles […]

Leer más →

Programa de sesiones Sinergias grupos IDIVAL

14 de enero de 2021

IDIVAL poner en marcha un nuevo programa de divulgación titulado "Sinergias de Grupos IDIVAL". Este programa está pensado para que responsables o miembros de los diferentes grupos de investigación del IDIVAL, den a conocer las líneas de trabajo y proyectos activos de sus equipos. El principal objetivo de este ciclo de sesiones es la mejora […]

Leer más →

Análisis de la molécula CGRP y su implicación en la covid19

Uno de los síntomas más frecuentes de la infección por Covid-19 es el dolor de cabeza, que en muchos rasgos se asemeja al dolor de la migraña. El péptido CGRP es una molécula con muy potente acción pro-inflamatoria. Está bien demostrado que la liberación del CGRP a nivel craneal es la responsable de la cefalea […]

Leer más →

Abierta convocatoria de ayudas del programa estatal de promoción del talento y su empleabilidad en IDI

      El Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades convoca diversas actuaciones contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i, dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Las […]

Leer más →

PRIMERA SESIÓN PROGRESS REPORTS 2021

4 de enero de 2021

El 13 de enero a las 14:00 horas dará comienzo la quinta edición del Programa Progress Reports Valdecilla que contará con las ponencias de Ana Rodríguez y Esther Setién.    "Design of a nanoswimmers powered by  ATP” Ponente: Ana Rodríguez Ramos Ana Rodríguez es Graduada en Biotecnología por la Universidad de León (2016). Realizó un Máster […]

Leer más →

El estudio Cohorte Cantabria monitorizará 50000 personas

2 de enero de 2021

Cohorte Cantabria permitirá conocer en profundidad las características de la población de Cantabria y su comportamiento en aspectos claves para la salud como los hábitos de vida, los factores de riesgo para enfermar, las causas de las principales enfermedades y, aún más importante, favorecer el desarrollo de la medicina personalizada, predictiva y preventiva. Estos son […]

Leer más →