https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

RRI en España y su modelo de incorporación en los Institutos de Investigación Sanitaria

27 de mayo de 2019

Este encuentro UIMP coorganizado por el Instituto de Salud Carlos III e IDIVAL está dedicado a la Investigación e Innovación Responsables (RRI, Responsible Research Innovation)
La RRI requiere para su desarrollo una participación desde amplios foros de deliberación que refuercen el espíritu democrático de nuestra sociedad en el ámbito de la investigación y de la innovación. Su propia generación precisa puntos de partida basados en la información abierta y transparente con el objetivo de permitir el escrutinio público y el diálogo continuo entre las partes implicadas en proceso científico. En definitiva, persigue que la sociedad, a través de la comprensión de los procesos de investigación e innovación, oriente reflexivamente la forma en la que definirá su propio futuro. 

PROGRAMA

       1 djulio d2019

  

10:00 h Inauguración.

Representante ISCIII: Directora General del Instituto de Salud Carlos III

Representante Cantabria

Representante UIMP

10:20 PresentaciódeCurso.

Director del curso: Pilar Gayoso Diz, ISCIII

Director del curso: Galo Peralta Fernandez, IDIVAL

 

10:30h Conferencia 1. RRI y Open Science en el contexto europeo: presente y futuro. Dña. Eva Méndez. Vicerrectora adjunta de Política Científica-Open Science, Universidad Carlos III Madrid.

  11:15Café

12:00h Conferencia 2.  Las nuevas tecnologías como forma de interacción entre ciencia y sociedad. Iñigo de Miguel (Cátedra Genoma y derecho, UPV).

12:30 h Mesa redonda 1. Agentes implicados en el RRI. Moderador: Cristóbal Belda, Subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación, ISCIII

·      Sector sanitario.- Galo Peralta (IDIVAL)

·      Pacientes.- José Luis Baquero (Foro Español de Pacientes)

·      Empresas.- Margarita Alfonsel (FENIN), Julián Isla (Microsoft). 

13:15 h Comida 

15:00 h Mesa redonda 2. Ética y Gobernanza. Moderador: Gonzalo Arévalo, Subdirector General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, ISCIII

·      Maria Casado (Directora del Centro de Investigación del Observatorio de Bioética y Derecho, UB)

·      Iñigo de Miguel (Cátedra Genoma y derecho, UPV)

·      Melanie Smallman (Deputy Director of UCL`s Responsible Research and Innovation Hub)

djulio d2019 

09:30 h. Conferencia 3.  Paul Wouters. Profesor de cienciometría. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Leiden.

10:15 h. Mesa redonda 3. Igualdad de género. Moderadora: Margarita Blázquez, Subdirectora General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa, ISCIII.

·       Ana Puy Rodriguez (Directora Unidad Mujer y Ciencia, MCIU).

·       Inés Novella (UPM, Madrid).

·       Ferràn Barbè. Director científico CIberRES.

11:30 h.Café

12:00 h. Mesredond4. Participación ciudadana. Moderadora: Emilia Sanchez-Chamorro. Subdirectora General de Terapia celular y medicina regenerativa, ISCIII

·      Paula Adam (AQUAS)

·      Rosina Malagrida (Responsable del Living Lab en Salud de IrsiCaixa)

·      Laura Mohedano (Oficina de Proyectos Europeos, ISCIII).

·      Foro Español de Pacientes.


  13:30 h. Comida

15:30 h. Mesa redonda 5. Acceso abierto. Moderador: Manuel Cuenca, Subdirector General de Servicios Aplicados, Investigación y Formación, ISCIII.  

·      Eva Méndez (Vicerrectora adjunta de Política Científica-Open Science, U Carlos III Madrid)

·      Elena Primo Peña (Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, ISCIII)

·      Luis Martinez Martinez, Jefe S de Microbiología H.U. Reina Sofía de Córdoba.

3 de julio de 2019


10:00 h. Conferencia 4. Los Institutos y el RRI. Dña. Raquel Yotti Álvarez, Directora General Instituto de Salud Carlos III. 

11 h. Mesa redonda 6. Como abordar los retos del RRI en los IIS. Moderadora: Pilar Gayoso, Subdirección general de Evaluación y Fomento de la Investigación, ISCIII. 

·      Ismael Buño Borde, Director Científico IIS Gregorio Marañón, Madrid

·      Francisco Tinahones Madueño, Director Científico IIS IBIMA, Málaga

·      Luis Antonio Castaño Gonzalez, Director Científico IIS Biocruces, Bizkaia

·      Angeles Almeida, IIS de Salamanca 

·      Joan X. Comellá, Director IIS Vall d´Hebron, Barcelona

12:45h. Clausura.


MÁS INFORMACIÓN