El Médico Interactivo

Consalud.es


La informacion.com


El Diario Montañés

El Diario Montañés


Responsabilidad social sanitaria y sociosanitaria


El Diario Montañés


El Diario Montañés


Europapress

El Instituto de Salud Carlos III e IDIVAL llevan organizando desde hace más de una década un encuentro anual en la UIMP en Santander que se ha centrado en diversos aspectos relacionados con la organización y gestión de la investigación biosanitaria.

Este año el encuentro se plantea como una reflexión estratégica sobre el modelo de Institutos de Investigación Sanitaria de nuestro país, compartida con líderes de opinión de nuestro país que se espera estén entre los ponentes y audiencia.

El encuentro este año se titula: “Los Institutos de Investigación Sanitaria: hacia una traslación efectiva”, y en la dirección del Curso participará el Director del Instituto de Salud Carlos III, Jesús Fernández Crespo. 

El encuentro cuenta con tres partes diferenciadas, correspondiente a los tres días del encuentro, la primera se centrará en otras experiencias internacionales análogas y su aplicabilidad en los Institutos de Investigación Sanitaria, la segunda en la medicina personalizada y el rol de los Institutos de Investigación Sanitaria en su desarrollo en nuestro país, y la tercera en el futuro de los Institutos de Investigación Sanitaria.

Se espera que tanto entre los ponentes como entre los asistentes estén representados buena parte de los Institutos de Investigación Sanitaria de nuestro país, lo que permitirá un prometedor diálogo sobre aspectos claves como son su pertinencia, el modelo de financiación, sistemas de evaluación, integración en los Hospitales como elementos prioritarios para la excelencia y alto nivel asistencial, retorno socieconómico, participación privada, etc.

Más información: UIMP (enlace)

Programa Curso UIMP (pdf)

Encuentro UIMP coorganizado por el Instituto de Salud Carlos III e IDIVAL

El Instituto de Salud Carlos III e IDIVAL llevan organizando desde hace más de una década un encuentro anual en la UIMP en Santander que se ha centrado en diversos aspectos relacionados con la organización y gestión de la investigación biosanitaria. Este año el encuentro se plantea como una reflexión estratégica sobre el modelo de […]


We invite participants to submit proposals for COST Actions contributing to the scientific, technological, economic, cultural or societal knowledge advancement and development of Europe. Multi- and interdisciplinary proposals are encouraged. 

The open call Action Proposal Submission, Evaluation, Selection and Approval (SESA) procedure is fully science and technology-driven and will ensure a simple, transparent and competitive proposal evaluation and selection process, reflecting the bottom-up, open and inclusive principles of COST. 

Participants planning to submit a proposal for a COST Action will need to refer to the updated SESA guidelines.

The minimum number of countries included in the network has increased to seven COST Full or Cooperating Members. Out of the seven, a minimum of three must be Inclusiveness Target Countries. For more details, please refer to the annex of the updated SESA guidelines. 

Participants will also need to include the updated technical annex, which should not exceed 15 pages. Results will be communicated in April 2018.

2016 submissions

Participants who submitted their proposals in 2016 will need to refer to the 2016 SESA guidelines. The final decision on the approval and funding of the Action proposals collected on 7 December 2016 is expected in June 2017.

The set of COST Implementation Rules outlines procedures and conditions for participating in and setting up COST Actions.

Open until 7th september 2017, 12:00h.

For any questions related to the open call, please contact: Paloma González (innovation4@idival.org)


Call open until 7th de september 2017 1200h

We invite participants to submit proposals for COST Actions contributing to the scientific, technological, economic, cultural or societal knowledge advancement and development of Europe. Multi- and interdisciplinary proposals are encouraged.  The open call Action Proposal Submission, Evaluation, Selection and Approval (SESA) procedure is fully science and technology-driven and will ensure a simple, transparent and competitive proposal evaluation […]