El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla repite como el mejor hospital cántabro
La Vanguardia
La Vanguardia
El Diario Montañés
El Diario Montañés
El Comité de seguimiento del Programa Interreg Sudoe ha aprobado las bases de la segunda convocatoria de proyectos.
Así, los beneficiarios disponen de dos meses para preparar su propuesta que tendrán que enviar del 13 al 31 de marzo (ambos incluidos).
Con un presupuesto de 25 millones de euros del Fondo europeo de desarrollo regional (FEDER), esta nueva convocatoria de proyectos se abre para dos ejes:
Eje 1 – Promover las capacidades de innovación para un crecimiento inteligente y sostenible (16 millones de €)
Eje 5 – Proteger el medio ambiente y promover la eficacia de los recursos (9 millones de €).
Cualquier duda o consulta sobre la actualidad del programa SUDOE pueden contactar con el equipo de Proyectos Europeos de IDIVAL formado por: Lorena Agüero Cobo (proyectos1@idival.org) y Paloma González Álvarez (innovacion4@idival.org).
El Comité de seguimiento del Programa Interreg Sudoe ha aprobado las bases de la segunda convocatoria de proyectos. Así, los beneficiarios disponen de dos meses para preparar su propuesta que tendrán que enviar del 13 al 31 de marzo (ambos incluidos). Con un presupuesto de 25 millones de euros del Fondo europeo de desarrollo […]
A partir de Enero las conferencias continúan con su objetivo de crear un foro de discusión sobre los actuales avances de la biomedicina en los que destacan algunos grupos de investigación de nuestra comunidad. Este año 2017 participan investigadores de los campos de la medicina de la Microbiología, Neurología y Medicina Regenerativa de carácter internacional.
El Programa de Conferencias previsto para el primer semestre de 2017 son las siguientes:
26-01-2017. Iñaki Sanz. Emory University Hospital, Atlanta. U.S.A. Bases inmunológicas y epigenéticas de activación de linfocitos B y células plasmáticas en el LES. Implicaciones diagnósticas y terapéuticas.
23-02-2017. Javier González-Maeso. Virginia Commonwealth University, U.S.A. Mecanismos epigenéticos implicados en el tratamiento de la esquizofrenia.
30-03-2017. John F. Cryan. University College Cork. Ireland. The Microbiome- A Key Regulator of Brain & Behaviour Across the Lifespan.
27-04-2017. Manuel Serrano. CNIO. Madrid. Spain. Papel de la senescencia y la reprogramación en regeneración tisular y patologías crónicas.
25-05-2017. Arturo Álvarez-Buylla. University of California San Francisco. U.S.A. Neurogenesis of the adult mammalian brain.
29-06-2017. Christian Giske. Karolinska Institutet, Stockholm. Sweden. Dissemination of resistance in Klebsiella pneumoniae and Escherichia coli – a story of successful clones.
Las conferencias: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Salón Téllez. Pabellón 16 a las 8.15 am.
Cualquier persona o grupos interesados en reunirse o concretar una reunión con los ponentes pueden ponerse en contacto en la siguiente dirección gesval1@idival.org
Las conferencias Santander Biomedical Lectures organizadas por la Universidad de Cantabria, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) comenzaron en septiembre de 2016 y ha sido todo un éxito. En esta primera parte del programa anual de conferencias han participado reconocidos investigadores como Pilar Garrido del […]
Una vez atendidas las alegaciones presentadas a la propuesta de solución provisional se ha procedido a publicar la resolución definitiva de candidatos seleccionados:
• Dentro de los directores profesores/investigadores de la universidad de Cantabria que no formen parte de la plantilla de IDIVAL
Dolores Lucía Guzmán Herrador 9,63
Carolina Palencia Gándara 9,51
• Directores profesores/investigadores de la universidad de Cantabria pertenecientes a la plantilla de IDIVAL
Lourdes Valdivia Fernández 9,50
Lorenzo Joaquín Gutiérrez Avilés 9,23
• Directores investigadores que formen parte de la plantilla de IDIVAL o del Hospital Marqués de Valdecilla y no sean profesores permanentes de la UC
Carmen Lage Martínez 10
María Iglesias Escudero 8,83
• La solicitud mejor evaluada de entre los restantes candidatos
Eva Ariadna Florensa Zanuy 9,33
Las ayudas tendrán una duración máxima de 4 años y los contratos tendrán duración anual prorrogables por periodos anuales, previo informe favorable.
La incorporación de los candidatos será el 1 de Febrero de 2017 previa presentación de los interesados de los documentos exigidos en la convocatoria.
Resolución (Boletín Oficial de Cantabria)
El Director de Gestión del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Cantabria resuelven la convocatoria de ayudas para los contratos del Programa del Personal Investigador en formación predoctoral en el área de la biomedicina, biotecnología y ciencias de la salud, tal como […]
El objetivo es fomentar la Investigación Biomédica de alta calidad, de carácter preclínico y clínico, mediante la concesión de Premios que reconozcan y den apoyo a trayectorias científicas de excelencia.
Los premios convocados son los siguientes:
– Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica 2017, para investigadores que desarrollen una labor de investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica, a cualquier nivel metodológico, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.
– Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2017, para investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.
Podrán ser candidatos los investigadores de carácter preclínico y clínico, que desarrollen actividad investigadora en centros sanitarios y/o centros de investigación, públicos o privados, en España. Asimismo, los candidatos deberán ser propuestos por personas o instituciones del ámbito científico Biomédico o de las Ciencias de la Salud, o por los miembros del Consejo Científico Asesor de la Fundación Lilly.
La presentación de las propuestas serán dirigidas al Director de la Fundación junto con la documentación requerida por la misma. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 15 de Febrero de 2017.
Cada premio consta de una cuantía única y total de 40.000 euros.
Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2017
La Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2017, para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad de reconocido nivel científico. El objetivo es fomentar la Investigación Biomédica de alta calidad, […]
Autores: Ricardo Calderón-González, Hector Terán-Navarro, José María Marimon, Claudia González-Rico, Jorge Calvo-Montes, Elisabet Frande-Cabanes, Miriam Alkorta-Gurrutxaga, M.Carmen Fariñas, Luis Martínez-Martínez, Emilio Pérez-Trallero y Carmen Álvarez-Domínguez.
La revista Frontiers in Immunology, primera revista más citada en el área de Inmunología y con alto ranking, publica en su edición de open-access un trabajo coordinado entre el Instituto de Investigación IDIVAL (Grupo de Nanovacunas y vacunas celulares basadas en Listeria), el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Microbiología y Sección de Enfermedades […]
IDIVAL cuenta con un Plan de ayudas anuales dirigido al fomento a la investigación anual diversos programas centrados en la formación y captación de talento, la innovación y la internacionalización. Estos programas son:
1- Programa Post-MIR Valdecilla. Contratos de investigación para especialistas recién formados.
2- Programa Support Valdecilla. Apoyo a la trayectoria de Grupos IDIVAL.
3- Programa de gestores de investigación. Becas de formación de gestores de investigación.
4- Programa de apoyo a investigadores noveles “Next Generation Valdecilla” (Programa Next-val). Proyectos de investigación liderados por investigadores noveles.
5- Programa de apoyo a la innovación (Programa Inn-val). Proyectos de innovación en Salud.
6- Programa de intensificación de investigadores. Intensificación de la actividad investigadora mediante la sustitución parcial de su actividad asistencial.
7- Programa de mentoring. Programa de mentorización para nuevos residentes de perfil excelente.
8- Programa de implantación (Programa Inplant). Programa de atracción para nuevos Jefes de Servicio.
9- Programa de contratos predoctorales convocado en colaboración con la Universidad de Cantabria.
Tres de estos programas se acaba de resolver: ayudas para proyectos de investigación liderados por investigadores jóvenes (Next-Val), para el desarrollo de proyectos de innovación (Inn-Val) y ayudas para intensificación de la actividad investigadora que permiten para la sustitución parcial de la actividad asistencial de clínicos con alta carga investigadora.
Los tres programas en su conjunto suman un importe máximo previsto en la convocatoria de concesión para los próximos dos años de 270.000€.
Tras evaluación de las solicitudes que se han presentado a las tres convocatorias, cerca de 50 solicitudes, que han sido evaluadas externamente se han concedido las siguientes:
1- Ayudas Next-Val (Next Generation Valdecilla) para proyectos liderados por investigadores jóvenes, concedidas:
Código |
INVESTIGADOR PRINCIPAL PROYECTO |
IMPORTE CONCEDIDO |
NVAL16/22 |
San Segundo Arribas, David |
20.000€ |
NVAL16/21 |
Riancho Zarrabeitia, Javier |
15.000€ |
NVAL16/02 |
Arias Loste, María Teresa |
10.000€ |
NVAL16/01 |
Alonso González, Carolina |
10.000€ |
NVAL16/05 |
Campos Juanatey, Félix |
10.000€ |
NVAL16/18 |
Móndejar García, Rufino Marceliano |
10.000€ |
NVAL16/17 |
Martín Rodríguez, Rosa |
10.000€ |
NVAL16/14 |
Fradejas Sastre, Víctor |
10.000€ |
NVAL16/06 |
Collado Garrido, Luisa |
5.000€ |
2. Ayudas Inn-Val, para el desarrollo de proyectos de innovación concedidas:
PROYECTO |
IMPORTE CONCEDIDO |
INNVAL 16/04 Delgado Alvarado, Manuel |
15.000€ |
INNVAL 16/07 Gómez Ruiz, Marcos |
15.000€ |
INNVAL 16/11 Riancho Zarrabeitia, Javier |
15.000€ |
INNVAL 16/15 Villegas Sordo, Juan Carlos |
15.000€ |
INNVAL 16/03 Crespo Facorro, Benedicto |
15.000€ |
INNVAL 16/02 Conde Portilla, Olga María |
15.000€ |
INNVAL 16/08 González-Blanch Bosch, César |
15.000€ |
3. Ayudas para intensificación concedidas:
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
DURACIÓN |
Crespo Facorro, Benedicto |
6 MESES |
González-Gay, Miguel Angel |
6 MESES |
Las ayudas concedidas estarán disponibles para su inicio el 1 de Enero de 2017.
IDIVAL cuenta con un Plan de ayudas anuales dirigido al fomento a la investigación anual diversos programas centrados en la formación y captación de talento, la innovación y la internacionalización. Estos programas son: 1- Programa Post-MIR Valdecilla. Contratos de investigación para especialistas recién formados. 2- Programa Support Valdecilla. Apoyo a la trayectoria de Grupos […]
20 Minutos