https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Segunda sesión Progress Reports Heat shock protein 90 participates in myocardial fibrogenic response The potential of designed biosyntetic inhibitors

10 de noviembre de 2016

El próximo 16 de noviembre tendrá lugar la segunda sesión dentro del programa Valdecilla Progress Reports, impartida por Ana V. Villar, profesora asociada del departamento de Fisiología y Farmacología, en la Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria. Resumen de la sesión: Inhibition of protein–protein interactions as a route to novel therapeutics is an underdeveloped vision. […]

Leer más →

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 2G redefinida por una nueva mutación en LRSAM1

9 de noviembre de 2016

  La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia en Cantabria de 28 casos por 100.000 habitantes (Combarros et al, Acta Neurol Scand 1987; 75: 9-12). Bajo el acrónimo de CMT2 se incluyen las formas axonales con herencia autosómica dominante. El Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas IDIVAL, con base en […]

Leer más →

Programa de convocatorias de ayudas de la Fundación Asociación Española Contra el Cáncer

La Fundación Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a través de sus programas de Ayuda, financia la investigación contra el cáncer desde su conocimiento básico hasta su aplicación clínica. Estas ayudas a la investigación apuestan por fomentar e impulsar la búsqueda de ideas nuevas, de estrategias eficaces de prevención y detección precoz, la mejora de […]

Leer más →

Tercera conferencia Santander Biomedical Lectures Mieloma Múltiple de la biología a la terapéutica

7 de noviembre de 2016

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar la tercera conferencia del programa Santander Biomedical Lectures organizado por IDIVAL, la Universidad de Cantabria y el IBBTEC impartida por Jesús San Miguel con el título “Mieloma Múltiple de la biología a la terapéutica”. Jesús San Miguel, Director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra, […]

Leer más →

Cantabria lidera un proyecto para probar que los perros pueden oler el cáncer en el aliento

3 de noviembre de 2016

El diario Montañes

Leer más →

La ciencia volvió a salir a la calle en la noche de los investigadores

22 de octubre de 2016

El diario montañés  

Leer más →

Unas 4000 personas participan en los talleres de la Noche Europea de los Investigadores

El diario montañés  

Leer más →

Ciencia callejera

El diario montañés  

Leer más →

Identificados nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano Leer más Identificados nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano

Sinc

Leer más →

Ser capaces de reducir las secuelas de pacientes en coma es cambiar su vida

El diario montañés  

Leer más →