https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

El Patronato de IDIVAL aprueba las cuentas anuales y consolida su crecimiento como referente en investigación biomédica

7 de julio de 2025

El Patronato de la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha aprobado sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, confirmando la estabilidad y solidez financiera de la institución.

La reunión, celebrada en el Pabellón de Gobierno de la Universidad de Cantabria, sirvió además para hacer balance de un año marcado por el crecimiento continuado en producción científica, captación de proyectos competitivos y desarrollo de iniciativas estratégicas para la investigación biomédica y la gestión inteligente de datos sanitarios en Cantabria.

Durante la sesión, se presentó el informe conjunto del director científico de IDIVAL, Marcos López Hoyos, y del director de gestión, Galo Peralta, en el que se destacó el incremento de la actividad investigadora y el impacto regional del instituto, así como las líneas de acción prioritarias para los próximos años.

Entre los puntos tratados, el Patronato autorizó la celebración de contratos vinculados al proyecto VALDATA: Cantabria hacia una Economía de Datos en Salud, una iniciativa estratégica que posicionará a la comunidad autónoma como referente en este ámbito y refuerza el compromiso de IDIVAL con la innovación y la mejora del sistema sanitario. También se aprobó la ampliación del Consejo Científico Externo con la incorporación de la investigadora Mara Dierssen, y la modificación del Reglamento Interno, en referencia a la composición del Consejo Interno a los efectos de su adaptación a la nueva guía de acreditación de Institutos de Investigación Sanitaria aprobada por orden del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El Patronato de IDIVAL está presidido por el consejero de Salud, César Pascual, y cuenta con representación institucional del Servicio Cántabro de Salud, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la Universidad de Cantabria y profesionales del ámbito sanitario y académico.

Con la aprobación de estas cuentas y la hoja de ruta marcada, IDIVAL avanza en su misión de impulsar la investigación biomédica y trasladar sus resultados a la práctica clínica, contribuyendo al progreso científico y al bienestar de la sociedad cántabra.

Enlace con más información: https://www.idival.org/organos-de-gobierno/

Foto: Universidad de Cantabria