El instituto coordina un consorcio internacional con socios de España, Francia y Portugal y casi 2 millones de euros de financiación
El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha logrado la financiación para liderar un proyecto europeo orientado a mejorar la atención sociosanitaria en áreas rurales y de difícil acceso. Se trata del Gemelo Digital Inteligente (GDI)-SAM, una iniciativa dotada con 1,96 millones de euros, de los cuales 1,47 millones proceden de fondos FEDER.
El proyecto, tiene como investigadora principal a Olga de Cos, del grupo de Economía de la salud y del grupo ETAO de la Universidad de Cantabria. A nivel local se pilotará en el municipio de Penagos y cuenta con socios de España, Francia y Portugal y se enmarca en el programa de cooperación transfronteriza Interreg Sudoe, que busca ofrecer soluciones comunes a los territorios del sudoeste europeo.
Un liderazgo estratégico para Cantabria
Para IDIVAL, liderar este proyecto no solo supone un importante reconocimiento a su capacidad de gestión y proyección internacional, sino también una oportunidad para posicionar a Cantabria como referente en la atención integrada a población vulnerable en entornos rurales.
En este sentido, el consultorio rural de Penagos, coordinado por el Dr. Talledo —médico de atención primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) — será uno de los lugares donde se desplegará el modelo SAM, que persigue mejorar la calidad de vida de personas vulnerables.
Un consorcio diverso y especializado
El proyecto cuenta con 25 socios entre beneficiarios y entidades asociadas, incluyendo instituciones de investigación sanitaria, administraciones públicas, entidades del sistema científico, ONGs y organismos sociosanitarios. Entre ellos se encuentran centros de referencia como la Universidad de Cantabria, el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IISA), IBIMA-FIMABIS de Andalucía o la portuguesa AIDFM.
Además, participan administraciones públicas regionales y municipales, como la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, la Communauté de communes du Pays de Nay (Francia) o la Câmara Municipal de Pinhel (Portugal), entre otras.
IDIVAL: referencia en innovación sociosanitaria
El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla es un centro acreditado por el Instituto de Salud Carlos III y cuenta con una sólida trayectoria en innovación biomédica y sociosanitaria. Gracias a su vínculo con la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, IDIVAL tiene capacidad para implementar proyectos a través del Servicio Cántabro de Salud, actuando como agente de ejecución de I+D sanitaria en la comunidad.
La obtención de este proyecto refuerza su posición en la transformación del modelo de atención sociosanitaria en entornos rurales, combinando asistencia, investigación e innovación aplicada.
Pie de foto: María Luisa Sámano, gestora de investigación sanitaria de IDIVAL, presenta en el Gobierno de Cantabria el proyecto SAM junto al Consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros. También en la galería Juan Llanes, gerente de SOGIESE y Olga de Cos, IP del proyecto SAM.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.