Un estudio liderado desde Cantabria analiza cómo afectan al sistema inmunitario los fármacos inhibidores de la vía JAK-STAT
El grupo de investigación en Inmunopatología del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), que integra a profesionales de los hospitales Marqués de Valdecilla, Laredo y Sierrallana, ha publicado un estudio que ayuda a entender mejor cómo actúa un tratamiento de reciente incorporación para la artritis reumatoide (AR), conocido como inhibidores de la vía JAK-STAT o JAKinib.
El trabajo, publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences bajo el título Changes in NK Cells and Exhausted Th Cell Phenotype in RA Patients Treated with Janus Kinase Inhibitors: Implications for Adverse Effects, analiza el impacto de estos medicamentos en distintos tipos de células del sistema inmunológico.
Para ello, los investigadores compararon muestras de pacientes con AR tratados con JAKinib, pacientes tratados con otros fármacos y personas sanas. Los resultados muestran que los JAKinib alteran la proporción de ciertas células del sistema inmunitario, especialmente aquellas con funciones inflamatorias y defensivas, como los linfocitos Th17 o las células NK (natural killer).
Estas variaciones podrían explicar algunos de los efectos secundarios observados con estos tratamientos. El equipo continúa investigando para comprender mejor su impacto a largo plazo y mejorar la seguridad de los pacientes.
Enlace al artículo: https://www.mdpi.com/1422-0067/26/11/5160
Foto: Grupo de Inmunopatología de IDIVAL