El miércoles 14 de mayo, Leyre Fraile Aguirre participará como ponente en el programa Progress Reports Valdecilla. La sesión se impartirá en el Laboratorio de Innovación y Experiencia de Usuario – Linnux a las 14:00 horas, siendo retransmitida en directo a través de la plataforma Zoom.
«Design and development of a biosensor for the detection of extracellular cancer vesicles »
Leyre Bei Fraile Aguirre es estudiante predoctoral en el programa de doctorado de Materiales de la Universidad de Oviedo. Se graduó en Biotecnología en la Universidad de Oviedo y realizó un máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular (2023-2024) en la Universidad Autónoma de Madrid.
Realizó prácticas en la empresa Táctica Corporativa S.L., trabajando en la detección de toxinas mediante inmunoensayos de flujo lateral, donde adquirió experiencia en la síntesis de nanopartículas magnéticas, técnicas de caracterización fisicoquímica e inmunoensayos de flujo lateral.
Durante dos años, ha trabajado en un laboratorio de física aplicada dirigido por Montserrat Rivas Ardisana, responsable del grupo de investigación MAGNES, centrado en nanomateriales para aplicaciones biológicas. También ha participado como investigadora predoctoral colaboradora en un proyecto estratégico de I+D+i denominado NEUMOSENSOR, dirigido al desarrollo de un biosensor para el diagnóstico de la neumonía mediante el marcaje de nanopartículas magnéticas.
Ha obtenido dos becas de iniciación a la investigación en el IUTA (Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias), donde ha trabajado en nanopartículas magnéticas para pruebas rápidas de anticuerpos SARS-CoV-2 y en el estudio de sensores flexibles de ultra alta frecuencia.
Además, ha participado en diversas conferencias nacionales e internacionales. Es coautora de un artículo científico titulado «Mn-ferrite nanoparticles as promising magnetic tags for radiofrequency inductive detection and quantification in lateral flow assays», y ha sido miembro del comité organizador local de la conferencia internacional IEEENANO2024.
Actualmente está realizando su tesis doctoral titulada «Diseño de un Biosensor para la Detección y Cuantificación de Vesículas Tumorales», co-supervisada por Montserrat Rivas de la Universidad de Oviedo y Mónica López Fanarraga, líder del Grupo de Nanomedicina del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla.
La sesión se impartirá en formato híbrido, presencialmente en el laboratorio Linnux (entrada libre hasta completar aforo) y vía online a través de la plataforma Zoom. Para asistir a la sesión virtual, es necesario inscribirse a través del siguiente link de acceso:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/dTcznbPOSIy53idRReOmjg
La sesión comenzará a las 14:00h. La charla será de unos 25 minutos seguidos de un pequeño debate y ágape.